Millennials prefieren la tiendita de la esquina para comprar su súper durante la cuarentena

  • 33% de los millennials optaron por comprar en comercios locales y gastaron más de 334 mil pesos en seis meses. 
  • El miércoles se posicionó como el día favorito para comprar la despensa, desplazando al fin de semana

Cuando comenzó la cuarentena el 20 de marzo, los mexicanos tuvieron que adaptar sus hábitos de consumo y buscar opciones para comprar los víveres necesarios para quedarse en casa. Algunos corrieron a los supermercados por papel de baño y desinfectantes, pero al paso de los meses ese comportamiento ha evolucionado al grado de que los negocios locales le han dado la vuelta al comercio. 

De acuerdo con un estudio realizado de marzo a agosto por la fintech Bnext, que ofrece tarjeta de débito y marketplace a sus 83 mil usuarios, los negocios locales se han convertido en los lugares preferidos para el 33% de los millennials para comprar su súper de entre las 13 alternativas más comunes, y han representado una derrama económica de más de 334 mil pesos. 

“Si bien durante estos meses hemos observado cambios drásticos en los hábitos de compra de los mexicanos, también es cierto que el confinamiento y la preocupación por mantener las medidas de seguridad, han hecho que los jóvenes opten por recurrir a la tienda de la esquina, y así apoyar el comercio de su colonia y sentirse protegidos al no estar en contacto con muchas personas en un establecimiento”, explica Cristian Huertas, country manager de Bnext. 

El estudio de la fintech también mostró que el e-commerce sigue sin posicionarse totalmente entre los Millennials como método para adquirir su súper, pues el 90% de las compras realizadas fueron en punto de venta, así que los jóvenes quieren seguir aplicando sus habilidades para elegir la mejor fruta, verdura y ver los productos directamente para elegir el antojo del día. 

Prefieren ir la tienda, pero gastan más en el supermercado

Los comercios locales lograron obtener una tercera parte de las compras totales de los usuarios durante el confinamiento, superando a las tiendas de conveniencia y supermercados; ya que el segundo lugar se lo lleva OXXO con 18% de las compras realizadas y Walmart ocupa la tercera posición. 

No obstante, los millennials gastaron más en el supermercado al tener un ticket promedio por visita de $326 pesos frente a los $175 pesos en el comercio local, y en último lugar se colocó la tienda de conveniencia con un gasto promedio de $54 pesos. 

Miércoles de súper en la tiendita

Antes de la cuarentena era común ver los supermercados llenos los fines de semana y en quincena para surtir la despensa, sin embargo con la pandemia esa costumbre también se modificó y ahora el miércoles se transformó en el día preferido para hacer las compras. 

El martes se posicionó como el segundo día de la semana más recurrente para hacer las compras en las tienditas y el sábado lo ocuparon en su mayoría los adultos mayores. De esta forma, los jóvenes se solidarizaron con la población de alto riesgo para dejarles libre los fines de semana para sus compras. 

“Estamos convencidos de que esta tendencia de apoyar a los comercios locales continuará en el país, no sólo por la importancia que tiene respetar las medidas de seguridad, sino también para ayudar a acelerar la economía. Por ello, también nos emociona que cada vez más tenderos se sumen a la digitalización al aceptar pagos con tarjeta porque facilitan que más usuarios opten por comprar su súper con ellos y así ir a la tiendita de la esquina por toda la despensa se vuelva parte de la ‘nueva normalidad”, concluye Huertas.

 

Millennials prefieren la tiendita de la esquina para comprar su súper durante cuarentena.docx

DOCX 431 KB

Raquel Mosqueda

Jr Account Executive

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Bnext

Acerca de Bnext

Fundada en 2017 en España, Bnext es un marketplace digital que ofrece diversos servicios financieros asociados a una tarjeta virtual o física Mastercard con la cual es más sencillo realizar pagos, transferencias y acceder a beneficios como consultas médicas, seguros de autos, inversiones y préstamos en una sola plataforma. En conjunto con las mejores fintech y el respaldo de CACAO Paycard, Bnext ofrece a sus clientes una cuenta completamente gratuita que no requiere de gastos de apertura, mantenimiento o cancelación. Bnext se lanzó en México en 2020 y ya cuenta con más de 150,000 usuarios.

Contactar

bnext.io